La caries dental se define como una enfermedad
infecciosa de distribución universal, de naturaleza multifactorial y
de carácter crónico que si no se detiene su avance natural,
afecta todos los tejidos dentarios y provoca una lesión irreversible.
El siguiente blog es dedicado a todos aquellos estudiantes de odontología o personas interesadas en el tema, a través de él se podrá conocer sobre el diagnóstico y tratamiento adecuado contra las caries proximales.
jueves, 6 de febrero de 2014
Diagnóstico de Caries
El diagnóstico es la
conclusión diferenciada que define el estado de salud y de enfermedad y las
etapas en la evolución natural, entre ellas la prepatogénica de un individuo o
de una comunidad.
-Criterios considerados en el
diagnóstico de las enfermedades bucales:
- Antecedentes médico-bucales
- Antecedentes odontológicos
- Antecedentes psicosociales
- Alimentación/dieta
- Examen intraoral/extraoral
- Examen gingivoperiodontal
- Examen dentario
- Actitudes de autoevaluación
- Conocimientos
- Prácticas
Caries Proximales
La caries dental proximal son aquellas que se
encuentran en las paredes interproximales de los dientes, dichas paredes son
denomidas "mesial y distal". La primera evidencia de dicha caries es
un área radiolucida en el punto de contacto, o apical a este, existen
cuatro tipos de caries proximal: incipiente, moderada, avanzada y severa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)